Madrid adelanta el cierre de comercios y hostelería a las 21.00.
La Comunidad de Madrid ha anunciado nuevas restricciones para frenar el avance del virus.
El cierre de comercios y hostelería se adelanta a las 21.00 y se prohíben las reuniones de más de cuatro personas no convivientes así como los encuentros en los domicilios con personas ajenas a los mismos.
Además, el toque de queda se fija entre las 22.00 y las 6.00. Las medidas se empiezan a aplicar este lunes 25 de enero.
Sanidad ha sumado este viernes 42.885 nuevos contagios y 400 muertos en las últimas 24 horas.
De esta forma, la incidencia acumulada sigue escalando y supera los 828 positivos por cada 100.000 habitantes.
En total, se han contagiado en España 2.499.560 personas y 55.441 han fallecido desde el inicio de la pandemia.
En Europa, Portugal ha superado este viernes los 600.000 casos (609.136) y ha registrado un nuevo máximo de fallecidos con 234 (9.920 en total).
Además, el primer ministro portugués, António Costa, ha anunciado que a partir del sábado se suspende la comunicación aérea con el Reino Unido para frenar la propagación de la nueva variante británica del coronavirus.
Madrid adelanta el cierre de comercios y hostelería a las 21.00
Te puede interesar: Fuerte explosión destruye edificio en centro de Madrid
Quedan prorrogadas hasta las 00.00 del 1 de febrero las limitaciones de entrada y salida ya vigentes en las siguientes zonas:
Distrito de Barajas en Madrid capital, con las zonas de Barajas y Alameda de Osuna.
Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa- Aravaca), General Moscardó (Tetuán); Sanchinarro, Virgen del Cortijo, Benita de Ávila y Silvano (Hortaleza), Mirasierra y Las Tablas (Fuencarral-El Pardo); Jazmín (Ciudad Lineal); Montesa, General Oráa y Baviera (Salamanca), y Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas).
Los términos municipales de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Fuenlabrada.
Así mismo, en el municipio de Móstoles continúa con restricciones en las zonas de Felipe II, Alcalde Bartolomé González, Presentación Sabio, Dos de Mayo, El Soto y Parque Coímbra.
En Getafe se mantiene las restricciones en Getafe Norte.
Aranjuez, las de Las Olivas y Aranjuez.
En San Fernando de Henares las zonas de San Fernando y Los Alperchines.
También Las Rozas la zona de Las Matas.
La zona de Torrelodones, que comprende los municipios de Torrelodones y Hoyo de Manzanares.
Además, las siguientes localidades que no coinciden con una zona básica de salud:
Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Collado Mediano, Becerril de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Titulcia, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés.
Síguenos en Twitter
Nuevas zonas de la Comunidad de Madrid en las que se restringe la movilidad de entrada y salida:
La Ribota
Ramón y Cajal
Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta, en el municipio de Alcorcón
Las Ciudades, en Getafe.
También, se amplían las restricciones a todo el perímetro del término municipal de Collado-Villalba y a todo el perímetro de Rivas-Vaciamadrid.
Y a las localidades Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Colmenar de Oreja, Quijorna y Serranillos del Valle.